Qué es un badén y en qué se diferencia de un resalto

que es un baden reductor de velocidad - fixer

Si quieres saber exactamente qué es un badén, que diferencias existe entre el badén y el resalto, qué tipos de badenes se pueden encontrar, conocer el objetivo de los badenes reductores de velocidad, etcétera, no te pierdas nuestro post.

Desde Fixer te contamos todo lo relacionado con los badenes.

Índice del artículo

Qué es un badén

Según la RAE (Real Academia Española de la Lengua) un badén tiene diferentes significados. Estos son:

  1. Depresión en la superficie de un camino o de una carretera.
  2. Cauce que se hace en una carretera para dar paso a un corto caudal de agua.
  3. Vado (modificación de las aceras para el paso de los vehículos)
  4. Obstáculo superficial alomado que se pone a través de la calzada para limitar la velocidad de los vehículos.

Normalmente, la definición que usamos todos de badén es la número 4. Incluso en los medios de comunicación se refieren al badén como a un obstáculo situado en medio de la carretera para evitar que los coches cojan velocidad.

Sin embargo, las señales de tráfico hacen referencia al badén como a una depresión en la superficie de un camino o de una carretera o a un cauce que se hace en la carretera que da paso a un caudal de agua, es decir a la definición 1 y 2 de la RAE.

Tipos de badenes

Existen dos tipos de badenes reductores de velocidad, según informa el Ministerio de Fomento. Estos badenes son los siguientes:

  • Paso peatonal elevado o de sección transversal trapezoidal: este tipo de badén es de unos cuatro metros y la zona central se encuentra elevada cerca de 10 centímetros. Debe poseer dos rampas y cada una de ellas no debe superar el metro de altura. Otro de los requisitos de estos badenes es que la distancia que debe existir entre el asfalto y el inicio de la rampa no debe ser superior a los 5 milímetros, con el objetivo de evitar daños en los coches y en otros vehículos.
  • Lomo de asno o sección transversal: es el otro tipo de badén que existe y al que hace referencia el Ministerio de Fomento. Este tipo de badén se realiza con un plástico muy duro y resistente y es un badén que no se utiliza como paso de peatones, únicamente como badén. La zona elevada del badén mide menos que el paso peatonal elevado, exactamente 6 centímetros y su longitud es de 4 metros.

tipos de badenes reductores de velocidad - fixer

INFÓRMATE SOBRE NUESTROS BADENES Y SOLICITA PRESUPUESTO

Normativa sobre los reductores de velocidad

Ahora que ya sabes qué es un badén y los tipos de badenes que existen, queremos hablarte de la normativa reductores de velocidad. Esta normativa hace referencia a los tipos de badenes, mencionados con anterioridad, a la localización de los mismos, a los materiales con los que se deben confeccionar y mucho más. En este apartado hacemos especial hincapié en la localización y los materiales.

¿Dónde se puede colocar un badén?

La normativa dice que únicamente se pueden colocar badenes en las áreas donde se avise de la obligación de disminuir la velocidad. Esta obligación debe estar señalizada.

Cada uno de los badenes que se coloque en la zona deberá estar separado del otro, cumpliendo con una distancia de 50 metro como mínimo  y de 200 metros como máximo, aunque se recomienda como máximo 150 metros.

De forma adicional, podemos colocar badenes especiales como los salvabordillos para facilitar el paso de los vehículos cuando hay diferencias de nivel. Aunque no son “badenes” propiamente dichos, su parecido, construcción y materiales hacen que tenga cabida en este artículo ya que prácticamente no hay diferencia entre ellos.

baden salvabordillos - fixer

¿De qué materiales se debe hacer un badén?

La calidad de los materiales de los badenes es muy importante. Esto se debe a que deben ser materiales duraderos, que no dañen los vehículos y que no sean demasiado costosos.

El principal objetivo de los materiales que deben utilizarse es proporcionar estabilidad, durabilidad y, sobre todo, que estos no se deformen.

Algunos de los materiales que se utilizan hoy en día para la fabricación de badenes son los siguientes: hormigón de alta calidad, caucho y materiales plásticos resistentes y duraderos.

La normativa también hace alusión al tipo de pintura, la cual también debe ser duradera y tener una buena adherencia.

Diferencias entre badén y resalto

Existen muchas diferencias entre badén y resalto. Es más, son palabras completamente diferentes, con significados distintos, e incluso en tráfico tienen señalizaciones diferentes.

En la RAE se hace referencia al resalto como a la “parte que sobresale”, mientras que, tal y como hemos mencionado con anterioridad, el badén es una depresión en la superficie.

La DGT (Dirección General de Tráfico) tiene tres señales para hacer referencia a estos conceptos:

  • Peligro por la proximidad de un resalto o badén en una vía en mal estado: la señal tiene una pequeña depresión en el medio del dibujo, dejando un símbolo similar a la espalda de un camello.
  • Peligro por la proximidad de un resalto en la vía: la señal presenta un dibujo con una concavidad hacia bajo.
  • Peligro por la proximidad de un badén: la señal presenta un dibujo con una concavidad hacia abajo.

Dicho esto, recuerda que son los resaltos los verdaderos reductores de velocidad y que los badenes en las carreteras hacen referencia a otra cosa.

Ahora que sabes qué es un badén y también que es un resalto seguro que empiezas a utilizar cada término de forma correcta. Y recuerda que cada vez más administraciones públicas apuestan por la colocación de resaltos en áreas de ciudades donde las velocidad no deben superar los 50 kilómetros por hora, es una buena forma de evitar el exceso de velocidad en las  zonas urbanas de las ciudades españolas.

PIDE AHORA TU PRESUPUESTO SIN COMPROMISO

Comparte este artículo:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Información relacionada

Botes de asfalto en frío - Fixer

Bote de Asfalto en frío

Los reductores de velocidad vial son un elemento clave para mantener la seguridad en las carreteras. Estamos muy acostumbrados a verlos en muchos tipos de vías, pero, ¿sabes por qué se colocan? ¿de qué materiales están hechos?
LEER MÁS Qué es un badén y en qué se diferencia de un resalto 1 - Fixer